El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante la Resolución 823/2020, estableció que los empleadores, además de acatar las acciones preventivas generales y el seguimiento de la evolución de las personas infectadas de COVID-19 o que hayan estado en contacto con las mismas que determine la autoridad sanitaria nacional, deberán reportar ante la autoridad sanitaria […]
LEE MASLa Secretaría de Comercio Interior, mediante la Resolución 424/2020, estableció que las empresas que comercialicen bienes y servicios por internet o teléfono deberán incluir un “botón de arrepentimiento” en sus páginas web y en sus aplicaciones. Este instrumento permite que los consumidores se puedan arrepentir de sus compras o contrataciones, y, en ese caso, tramitar la […]
LEE MASEl Gobierno Nacional, a través del Decreto 761/2020 publicado en el Boletín Oficial, oficializó la extensión por 60 días de la prohibición de ejecutar despidos sin justa causa y por razones de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor. De esta forma, la medida regirá hasta el 30 de noviembre próximo. El Decreto también prorroga la […]
LEE MASA través del Régimen de Fomento a las Inversiones del Ministerio de Producción de la Nación, las personas físicas o pertenecientes al grupo de personas jurídicas con cierre de ejercicio entre julio y noviembre de 2016 podrán descontar ganancias e impuestos nacionales, hasta el 31 de mayo de 2017.
LEE MASA través del Régimen de Fomento a las Inversiones del Ministerio de Producción de la Nación, las personas físicas o pertenecientes al grupo de personas jurídicas con cierre de ejercicio entre julio y noviembre de 2016 podrán descontar ganancias e impuestos nacionales, hasta el 31 de mayo de 2017.
LEE MASDifundimos información de interés para PyMEs.
LEE MASA través de la Resolución 103-E/2017, la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa ha actualizado los montos correspondientes a los tramos de facturación a tener en cuenta para la categorización de las PyMEs.
LEE MASPresentamos la nueva clasificación PyME con los topes de facturación actualizados, para que pequeñas o medianas empresas accedan a los beneficios de la Ley PyME.
LEE MASMediante la Resolución 68-E/2017 se establecieron condiciones para que las PyMEs que hayan realizado inversiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2016, en bienes de capital nuevos o usados, nacionales o importados (excluyéndose automóviles) y obras de infraestructura puedan acceder a los beneficios del Régimen de “Fomento a las Inversiones” establecidos […]
LEE MASPresentamos a continuación un listado de beneficios de la Ley PyME e información para acceder a los mismos.
LEE MAS© Copyright 2018 CAFYDMA
Desarrollado por Klyver & Asociados