
Según el Informe de Ventas Minoristas Pymes publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas del sector minorista registraron en septiembre una baja interanual del 4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%. En lo que va del año, las ventas acumulan un incremento interanual del 5%.
CAME indicó que “la situación fue homogénea, con caídas interanuales en todos los sectores” y precisó que “los más afectados fueron Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%)”. En contraste, “Perfumería registró un crecimiento del 1,4% respecto del mes anterior, y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción mantuvo los mismos niveles de ventas”.
El desempeño del rubro muebles y decoración
El rubro Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles experimentó en septiembre una caída interanual del 6,2%, con un descenso mensual de 2,6% y una variación acumulada positiva de 4,5%.
CAME señaló que “la evolución del sector estuvo influenciada por la menor capacidad de compra de los hogares, el encarecimiento del financiamiento y la incertidumbre cambiaria”. La demanda se concentró en “bienes de reposición o bajo valor, mientras que las compras de equipamiento del hogar continuaron postergadas”.
Además, destacó que “la competencia informal y los mayores costos de servicios y alquileres limitaron la rentabilidad, en un contexto sin fechas comerciales relevantes que impulsaran la actividad”. En los testimonios, se mencionó “una caída en el poder de compra y mayor cautela del consumidor”, y que los comercios “sostuvieron el nivel de ventas mediante promociones, liquidaciones y difusión en redes, aunque con resultados acotados”.
Aun así, “persistió la expectativa de una recuperación hacia fin de año, sujeta a la evolución del financiamiento y a la estabilidad del tipo de cambio, factores clave para recomponer la demanda del rubro”.

Resultados por sectores
Expectativas y clima empresario
Sobre la percepción de los comerciantes, CAME precisó que “el 55% de los consultados indicó que la situación económica se mantuvo igual al año pasado, el 38% advirtió un empeoramiento y el 7,2% percibió una mejora”.
De cara al futuro, “el 47,6% prevé una mejora para el próximo año, el 41,5% considera que la situación se mantendrá sin cambios y el 10,8% anticipa que será peor”. Respecto de la posibilidad de invertir, “el 60,1% considera que no es un buen momento, el 12% que sí lo es, y el 27,8% no respondió o no tiene una opinión definida”.
CAME concluyó que “septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, reflejando la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política”, en un escenario donde predominan “la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año”.
🔗 Fuente: Informe completo de CAME – Ventas Minoristas PyME, septiembre 2025
© Copyright 2018 CAFYDMA
Desarrollado por Klyver & Asociados